Preparativos para nuestro viaje a Disneyland París en Navidades 🎄🏰
¡La cuenta atrás a comenzado!
A pocos días de emprender nuestra aventura familiar a
Disneyland París 🏰, los
preparativos están en marcha. Aquí comparto los pasos que hemos tomado y los
consejos que pueden ayudarte si estás planeando un viaje similar en invierno.
1. Ropa para el frío y posibles lluvias: ¿Qué
llevar para los niños? ❄️
Cuando viajas con niños, siempre existe el dilema de cuánto
llevar en la maleta. Es fácil caer en el típico “por si acaso” y
acabar con más ropa de la necesaria, pero en invierno y con un destino como
París, es mejor estar preparados que arrepentirse.
El clima en París en noviembre y diciembre suele ser frío,
con temperaturas que oscilan entre los 3 y 10 grados. Además, es habitual que
haya lluvias ligeras e intermitentes, lo que puede ser incómodo si no llevas la
ropa adecuada. Aquí os dejo algunas prendas básicas para llevar en la maleta:
- Camisetas térmicas: Fuimos a Decathlon y compramos camisetas térmicas para los niños, perfectas para mantener el calor durante todo el día. Te dejo el link a las Camisetas térmicas Decathlon
- Chubasqueros y botas de agua: También añadimos chubasqueros ligeros y botas de agua para estar preparados frente a cualquier imprevisto climático. Os dejo el link del Chubasquero Decathlon que he comprado para Chloe y para mi.
- No
olvides gorros, bufandas, guantes y calcetines térmicos.
2. Pequeño botiquín familiar 💊
Cuando viajamos con niños, especialmente en épocas de clima
cambiante, estar preparados para cualquier imprevisto de salud es clave. Aunque
lo ideal es que todo vaya bien, nunca está de más llevar un botiquín
básico con lo necesario para cualquier contratiempo.
- ¿Qué
no debe faltar en tu botiquín?
- Medicamentos
para fiebre y dolor: El paracetamol o ibuprofeno
son fundamentales para bajar la fiebre o aliviar dolores, sobre todo si
viajamos a un lugar donde el clima puede ser impredecible.
- Termómetro: Un
termómetro digital es muy práctico para monitorear la fiebre, ya que es
rápido y fácil de usar.
- Jarabe
para la tos o suero oral: Siempre es bueno
contar con un jarabe para la tos si alguno de los niños se resfría
durante el viaje, así como suero oral.
- Vendas
y tiritas: Es común que los niños se raspen o
se caigan, así que tener vendas y tiritas es básico.
- Hidratación
y protección de la piel: El aire frío puede
resecar mucho la piel, por lo que es fundamental llevar una crema
hidratante para las manos y la cara de los niños, además de protector
labial. Mantenerlos bien hidratados también es clave.
Es importante recordar que, aunque esperamos no tener que
usar estos medicamentos, viajar con niños puede implicar situaciones
imprevistas. Tener lo básico a mano puede darnos más tranquilidad y permitir
que disfrutemos del viaje sin contratiempos.
3. Entretenimiento en el camino 🚗
Mantener a los niños entretenidos durante un largo trayecto
en coche puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de viajes largos
como éste. Por eso, quiero compartir con vosotros unos dossiers de
actividades con imprimibles, manualidades, y dibujos para colorear,
inspirados en Disney, Marvel y la temporada navideña.
Una vez que tenga todos los materiales listos y
organizados, os dejaré los PDFs disponibles para su descarga, por
si os puede servir de ayuda.
Estos dosieres estarán diseñados para dos rangos de edad:
uno para Chloe, mi hija de 11 años, y otro para Mario,
mi pequeño de 5 años. Ambos tendrán actividades adaptadas a sus intereses y
edades, que les permitirán mantenerse distraídos, esperemos que a ratos.
Estaré actualizando el blog con los enlaces a los PDFs en
cuanto los tenga listos, ¡así que estad atentos!
Además, llevaremos una lista de música para el coche,
pegatinas, algún juguete...
4. Consejos adicionales 🥪
- Snacks
para el camino: Un surtido de galletas, frutas y bebidas
para cuando tengan ganas de picar algo.
- Cargadores
y adaptadores: Para que los dispositivos estén siempre
listos para captar los mejores momentos.
¿Llevar o no llevar el carro a
Disneyland? 👦
Una de las decisiones que estamos considerando para el
viaje a Disneyland París es si llevar o no el carro de Mario, aunque no lo usa
desde hace mucho tiempo y lo tenemos guardado, sabemos que el parque es enorme
y recorrerlo puede ser agotador, especialmente para un niño de 5 años. En esos
días largos de caminatas, tener un lugar donde descansar podría ser muy útil
para él cuando se canse.
Sin embargo, hay un inconveniente: el carro ocupa mucho
espacio en el coche y, como vamos a estar fuera varios días, llevaremos
bastante equipaje. Además, en el parque puede ser un poco engorroso, ya que
muchas veces los carros deben dejarse en áreas específicas.
Es un dilema, porque puede que ni lo use, pero lo estamos
valorando.
¿Cómo estás preparando tu viaje? 🧳
Espero que estos consejos te ayuden en tus planes. Si
tienes alguna duda o quieres compartir tus trucos, ¡déjamelo en los
comentarios!
✅ Te puede interesar: Viajar en familia: una gincana antes de la magia 🌟
Comentarios
Publicar un comentario