Día 1 Llegada a Roma : primeras impresiones y tropiezos (literalmente...)

Descubre nuestras primeras impresiones al llegar a Roma desde Barcelona. Una experiencia llena de emociones, tropiezos literales y consejos prácticos para tu primer día en la Ciudad Eterna.


Roma, la ciudad que nunca me llamó la atención, pero que me dejó sin palabras

¡A mí Roma no me llama!" Eso decía yo… Ayyy, puntito en la boca, Yanira… Después de visitarla… ¡madre mía, qué lugar más increíble! Roma, con su mezcla de historia, caos y belleza, me hizo replantear todo lo que pensaba sobre ella, la ciudad tiene una energía tan especial que me hizo sentir como si el tiempo se hubiera detenido. Pero bueno, ya sabes cómo es esto de los viajes… La primera impresión siempre está llena de sorpresas, ¿verdad?

Quiero compartir cómo fue nuestra llegada, esas primeras horas de caos, entre vuelos, trenes y, por supuesto, un pequeño tropiezo de bienvenida… que de pequeño no tuvo nada. ¡Menudo hostión me metí! Literalmente por los suelos. 😅 Y aunque en ese momento deseaba que el suelo me tragara, con el tiempo me di cuenta de algo importante: a veces, los tropiezos son solo oportunidades. Porque, al final, cada viaje, por caótico que sea al principio (o este caso al final), nos deja una lección.

         El imponente Coliseo de Roma, una maravilla arquitectónica que ha resistido el paso del tiempo El Foro Romano, apreciando la grandeza histórica de este antiguo centro político y social de Roma.


Un viaje muy especial

Este viaje no era un viaje cualquiera, tenía algo especial que lo hacía único: era un regalo por nuestra boda, pero, para nosotros, iba mucho más allá de eso. Desde que nació Chloe, hacía casi 11 años que no habíamos hecho ni una escapada en pareja, ni siquiera pasado una noche fuera solos. Ser papás había cambiado todo y este viaje no solo fue una escapada, sino también un reto personal. ¿Cómo nos sentiríamos sin ellos? ¿Y cómo lo llevarían los niños?

Chloe, al ser mas mayor es mas independiente, sabíamos que lo llevaría bien, pero Mario, al ser mas pequeño y tan pegado a nosotros, estaba más sensible, de hecho, cuando nos dieron el regalo del viaje, no pudo evitar llorar. No estaba acostumbrado a que nos fuéramos, ese momento fue un verdadero reto emocional, tanto para él como para nosotros.

¿Seríamos capaces de disfrutar sin estar pendientes del móvil para ver qué hacían y cómo estaban? Era una sensación agridulce, pero también sabíamos que era necesario. Necesitábamos este tiempo para nosotros, para reconectar, para recordar quienes éramos antes de ser mamá y papá, y sobre todo, para disfrutar de la aventura sin los horarios, las responsabilidades y el ajetreo diario. Pero a pesar de la emoción de la escapada, mi corazón no dejaba de pensar en ellos. Esa sensación de estar un poquito lejos, pero al mismo tiempo más cerca que nunca, era un reto, pero uno que sabíamos que valía la pena.

Tengo que decir que lo llevaron genial. Donde vivimos no era festivo, así que ellos siguieron con su rutina de colegio y extraescolares, mientras la familia hacía malabares para trabajar y turnarse para quedarse con los niños. ¡Así que estamos muy agradecidos


Vuelo ✈️ desde Barcelona: un miedo superado y una aventura que comenzó bien temprano

Salimos desde Barcelona el 22 de septiembre a las 7:15 a.m. con Vueling. ¡Hacía años que no volaba, y siempre me ha dado miedo! Os podéis imaginar mi estrés, los nervios y cómo me agarraba al asiento como si me fuera la vida en ello con cada turbulencia… porque sí, pillamos alguna que otra. 😅 Afortunadamente, llegamos a Roma sin problemas. El vuelo no llegó a las dos horas y, a pesar de mi miedo, se me pasó más rápido de lo que esperaba. Intenté distraerme al máximo… ¡y funcionó!

        Momento de espera en el Aeropuerto del Prat antes de embarcar en el vuelo a Roma.El avión de Vueling despegando desde el Aeropuerto del Prat, rumbo a Roma.


Del aeropuerto a Roma: primera toma de contacto

El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Fiumicino y de allí tomamos un tren directo hacia el centro de Roma. Optamos por el Leonardo Express, que cuesta 14€ por persona y tarda unos 30 minutos sin paradas intermedias. Cómodo y rápido.

Una vez llegamos a la estación Termini, ¡nos tocó caminar! El apartamento donde nos alojamos estaba a unos 20 minutos andando de la estación y a unos 45 del centro de Roma. Como buenos viajeros optimistas, pensamos que podríamos dejar las mochilas antes de salir a explorar… pero ¡sorpresa! El apartamento no estaba listo. Así que, ¡media vuelta con las mochilas a cuestas y a recorrer Roma con equipaje extra!

Las primeras impresiones no fueron las mejores. La zona de Termini y alrededores me pareció, siendo fina, un poco feucha. Calles muy sucias (¿es que aquí no existen las papeleras o la gente es un poco cochina?), muchas personas durmiendo en la calle y un tráfico que parecía una prueba de valentía. Porque sí, en Roma cruzar la calle no es solo cuestión de esperar el semáforo, es un acto de fe: o te lanzas con seguridad o ahí te quedas, porque los conductores no paran a menos que te plantes con decisión. Pero bueno, fue solo la primera impresión. Una vez llegamos al centro histórico, la magia de la ciudad empezó a conquistarnos.

La foto que os dejo muestra la calle donde estaba nuestro alojamiento. Estaba genial: muy cómodo y con todo lo necesario. Sin embargo, si volviera a Roma, intentaría quedarme en un sitio más céntrico. Busqué por Booking el pisito para dejaros el link, pero no lo encontré, como os comenté, fue un regalo, así que no lo reservamos nosotros, pero aquí os la dejo para que os situéis: 

📍Vía dei Volsci, 79 A - Roma (Lazio) 00185.


                                       Via dei Volsci, 79 A - Roma (Lazio)


Coliseo 🏟️: La primera parada, un imponente encuentro con la historia

Ya casi se nos hizo la hora de comer, y como no podía ser de otra manera, decidimos hacer una parada de camino al centro de la ciudad para disfrutar de una auténtica pizza italiana, no fue la mejor que comí, en el siguiente post os contaré dónde fue. La pizza estaba deliciosa, con una masa fina y crujiente, llena de sabor. ¿Qué más se puede pedir? Y, por supuesto, después de la pizza, no pudimos resistirnos a un buen helado italiano. ¡El helado en Roma es otra historia! Continuamos nuestro paseo hacia el centro mientras disfrutábamos del helado, adentrándonos cada vez más en las calles llenas de historia y encanto. Roma está llena de rincones por explorar.   

                                                     

                                  

 ¿Primera parada? ¡Coliseo! ¡Qué cosa más espectacular! Imponente, majestuoso, como en las películas, con sus tres pisos de arcos, se alza como un gigante de la antigüedad que ha resistido siglos de historia, ver de cerca su tamaño es realmente impresionante.

                                               

Y, como no podía ser de otra manera, yo tuve mi "momento estrella". Nada más llegar, me caí…¡Es que si no me caigo, no soy yo! 😂 No vi unos escalones haciendo fotos y... ¡pum! Bienvenida oficial a Roma. Pero nada grave, la emoción de estar allí me hizo olvidarlo rápido.


Un poco de historia del Coliseo

El Coliseo, también conocido como el Anfiteatro Flavio, es uno de los monumentos más emblemáticos de Roma. Fue inaugurado en el año 80 d.C. y podía albergar hasta 50.000 espectadores. Aquí se celebraban combates de gladiadores, representaciones de batallas y espectáculos con animales exóticos.

Actualmente, a pesar de haber sufrido terremotos y saqueos, sigue siendo una de las maravillas del mundo y un lugar imprescindible para cualquier visitante en Roma.

                 

Después de visitar el Foro Romano, entramos al Coliseo y fue espectacular. Lo primero que impacta es su magnitud y la sensación de viajar en el tiempo, imaginando los combates de gladiadores. A pesar del silencio actual, sus pasillos aún transmiten la historia vivida. La arena, con su complejo sistema subterráneo, revela la impresionante ingeniería de la época. Desde los niveles superiores, las vistas del interior y de Roma son increíbles. La luz filtrándose entre los arcos y la majestuosidad del lugar crean una atmósfera única, imposible de olvidar..

          

Te dejo el link para comprar las entradas al Coliseo, las hay desde 18,00 €Entradas Coliseo           

 

Foro Romano: Paseo entre ruinas y siglos de historia

El Foro Romano fue el corazón de la vida pública en la antigua Roma, donde se llevaban a cabo actividades comerciales, políticas y religiosas. Recorrer sus ruinas es viajar en el tiempo, imaginando el bullicio de la época. Entre los vestigios más impresionantes destacan:

  • Templo de Saturno, símbolo de la riqueza y estabilidad de Roma.
  • Arco de Septimio Severo, con relieves que narran sus victorias.
  • Curia Hostilia, donde se reunía el Senado.
  • Templo de Vesta, hogar del fuego sagrado de Roma.

Una visita imprescindible, nosotros no la hicimos guiada, pero creo que es una buena opción si quieres conocer mejor la historia del lugar. 

           


          


Al final de la tarde, agotados pero contentos, nos dirigimos al piso para dejar las mochilas y descansar un poco. Para cenar, elegimos un restaurante que estaba justo al lado del alojamiento y vaya, ¡estaba delicioso! La mejor pasta me la comí aquí:

📍 II Gaudio Ristorante Roma San Lorenzo, super recomendado si estais por la zona: Il Gaudio Ristorante 

                       

                                                     


Un final perfecto para un día agotador, pero con una sonrisa en el rostro, sabiendo que Roma ya nos había cautivado. Como dijo el sabio Séneca: "No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho." Y en este primer día, sin duda, aprovechamos cada segundo. Cada rincón de la ciudad, cada calle, nos dejaba con ganas de más y eso que aún nos quedaba mucho por descubrir. ¡El viaje apenas comenzaba y ya sabíamos que Roma nos iba a robar el corazón!


Cosas a tener en cuenta sobre nuestro primer día en Roma:

Tren desde el aeropuerto: El Leonardo Express cuesta 14 € por persona y tarda 30 minutos en llegar a Termini. Es rápido, cómodo y perfecto si no quieres perder tiempo.
🚧 Roma en obras: Durante el Jubileo, algunas zonas estaban en obras, lo que significaba que encontrábamos calles cerradas o con andamios, ¡pero la ciudad seguía siendo impresionante!
🏠 Alojamiento: El apartamento estaba genial, muy cómodo, pero un poco lejos del centro. Si volviera, elegiría algo más céntrico para ahorrar tiempo en los desplazamientos.
🚶‍♀️ Caminar en Roma: Decidimos ir andando a todas partes porque, seamos sinceros, a cada paso hay algo bonito que ver. Pero ojo, las caminatas fueron intensas, ¡así que poned unos buenos zapatos!
🌆 Primera impresión: La zona cerca de Termini nos pareció un poco caótica, sucia y con mucho tráfico, pero ¡Roma tiene esa magia que te enamora al instante!
🎟️ Coliseo y Foro Romano: Si planeáis visitar estos monumentos, ¡no dejéis de comprar las entradas con antelación! Nos ahorramos mucho tiempo evitando las enormes colas.


¿Has visitado Roma? Cuéntame tu experiencia en los comentarios y si has llegado hasta aquí, déjame un ✈️.

¡Nos vemos en el próximo post con más aventuras romanas! 


"La vida es un viaje y quien viaja vive dos veces." Omar Khayyam



✅ Te puede interesar: 

Día 2 en Roma 🏛️ : Entre maravillas y pies destrozados

Día 3 en Roma: Vuelo cancelado y crucero inesperado




🌟 ¡Aprovecha las Ofertas de Getaway para 2025! 🌟

Si estás buscando escapar de la rutina, no te pierdas las increíbles ofertas de Getaway 2025 en Booking.com. 🌴

Disponible desde el 31 de marzo de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025. 🗓️ ¡Es el momento perfecto para planificar tu próxima aventura! 💼✨

🔗 Haz clic aquí para ver las ofertas de Getaway 2025

🚨 ¡Las mejores ofertas de alojamiento a precios exclusivos! 🚨

¡No dejes pasar esta oportunidad de viajar con descuentos increíbles! 🏨💸



🌍 For our readers from outside Spain

🇬🇧 Quick Summary in English

Our first day in Rome was filled with unexpected events, from a literal stumble upon arrival to navigating the city's vibrant streets. Join us as we share our initial impressions and practical tips for newcomers to the Eternal City.


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario