Mi operación de lente intraocular ICL: experiencia del primer ojo y postoperatorio
En el post anterior os contaba cómo me sentía 24 horas antes de la operación de la lente intraocular. Nervios, dudas, emoción... un cóctel bonito, vamos. Y os prometí que después de la cirujia del primer ojo os contaría todo: sin filtros y tal como lo viví.
Pues bien, han pasado 4 días desde que me operaron y aquí estoy, cumpliendo mi palabra. Porque si algo me habéis dejado claro muchas por Instagram es que os lo estáis planteando, pero os da miedito dar el paso.
Así que si estás en ese punto de “quiero hacerlo, pero me da cosica”, sigue leyendo. Te voy a contar cómo fue todo: desde que llegué a la clínica con el susto en el cuerpo hasta cómo estoy ahora mismo escribiendo esto sin gafas y con una sonrisilla de "¡por fin veo bien!", bueno a medias que me queda el otro ojo.
🏥 El día de la operación 15 de Mayo
La operación era a las 8:30 de la mañana, iba con una mezcla de emoción y nervios... aunque, siendo sincera, más nervios que otra cosa. Vamos, estaba cagadita. Nada más llegar, me hicieron pasar a una habitación para cambiarme y aquí vino mi primer momento de “¿perdón?”. Me pidieron que me quitara toda la ropa... toda, excepto las braguitas. Y yo pensando: “¿Pero si me van a operar del ojo, qué necesidad hay de dejarme en bragas?”. Pues sí, es necesario. Me puse la bata y ale, a tumbarse en la camilla.
Empezaron con la preparación: me echaron unas gotas en los ojos (varias, ni idea cuántas), me colocaron las ventosas del electro (sí, las típicas pegatinas en el pecho para controlar el corazón, que en ese momento iba a 200 por hora), una pinza en el dedo para el oxígeno (oxímetro de pulso, que ahora ya sé cómo se llama), y las gafitas con oxígeno por la nariz.
¡Mas maja que nada!
Enseguida pasé a la zona de recuperación. Allí llamaron a mi marido, me ofrecieron un zumo o un vasito de agua (yo acepté como una reina), y poco después vino el doctor a explicarnos los cuidados del postoperatorio: reposo y mimos durante 48 horas, nada de esfuerzos durante un par de semanas… y algo importante que nos recalcó: si notaba en las siguientes horas un dolor fuerte en el ojo, urgencias de cabeza, porque aunque no es habitual, puede subir la tensión ocular tras la operación.
Me fui a casa con el ojo tapado, como una pirata moderna, me lo podría destapar a las 16:00 h para empezar ya con las gotas.
👁️ Postoperatorio inmediato
Las primeras horas fueron de reposo con el ojo tapado. Estaba también un poco... no sé si aturdida por la sedación, pero sí un poco ida. Mi curiosidad e intriga era: ¿cómo veré cuando me lo destape? Pues bien, la visión era borrosa, como si hubiera niebla, pero ya se notaba que la visión era buena. Tenía el ojo bastante hinchado, pero sin dolor. Lo que sí me explotaba era la cabeza. Empecé con las gotas, que se van reduciendo en cantidad conforme pasan los días, pero me las tendré que poner durante tres semanas.
Estas fotos son de cuando apenas habían pasado unas horas desde la operación, justo después de destaparme el ojo. Apenas podía abrirlo… solo me apetecía tener los ojos cerrados.
Y por si os lo preguntáis: no voy maquillada. Llevo hecho el softliner… ¡y no sabéis qué maravilla es llevarlo!
Al día siguiente ya no había niebla. Seguía teniendo el ojo un poco hinchado, pero menos, y ni rojo por dentro ni nada. A simple vista no se veía ni herida ni rastro de operación. En la visita postoperatoria que tuve para ver cómo iba todo, me miraron el ojo, hicieron las comprobaciones oportunas y todo estaba perfecto. Me dijeron que ya tenía un 100 % de visión y que al segundo día aún vería mejor.
📆 Evolución en los días siguientes
Hoy, cuatro días después de la operación, ya estoy trabajando y veo súper bien con el ojo operado. A veces veo algún círculo alrededor de la luz, pero es normal, mi cerebro todavía se tiene que acostumbrar.
🤔 Reflexiones personales
Operarme ha sido, sin duda, una de las mejores decisiones que he tomado. Quien tenga una graduación alta como la mía y el láser no sea una opción, que no tenga miedo de operarse, merece la pena. Esa sensación de claridad, como si el mundo cobrara vida de nuevo, es algo increíble. Aunque los primeros días requieren paciencia, la mejora en la calidad visual es brutal. Estoy deseando que pasen estos dias y llegue operación del ojo derecho el 30 de mayo. ¡Espero que todo siga igual de bien!
¿Y tú, te has planteado operarte de la vista o ya has dado el paso? 🤔✨
Cuéntame tu experiencia o, si tienes alguna duda, no dudes en preguntarme. ¡Estoy aquí para ayudarte! 😊
Si estás pensando en dar el paso, quiero contarte todo lo que me hubiera gustado saber antes de operarme. Cuando tienes algo así en mente, tranquiliza mucho leer lo que han vivido otras personas. En mi caso, no encontré prácticamente nada online. Solo una de mis mejores amigas se había operado años atrás en la misma clínica, pero más allá de eso… cero testimonios por internet. Por eso me animé a compartir el mío, para aportar mi granito de arena y ayudar a quien esté en ese momento de dudas.
¡Espero leer vuestras historias y preguntas en los comentarios! 👇
"Lo más difícil es tomar la decisión de actuar, el resto es solo tenacidad." 💪✨
✅ Te puede interesar:
ICL (lentilla intraocular): cómo me siento a 24h de la operación
Mi camino hacia la cirugía ICL: de las gafas a la lentilla intraocular
No olvides suscribirte al blog para no perderte nada. 💌
🌍 🇬🇧 Quick Summary in English
Thinking about ICL surgery? I recently underwent the procedure to correct my myopia and astigmatism. The experience was smoother than I expected, and I'm thrilled with the results. Surprisingly, I found very few personal stories online about this surgery. Only one of my close friends had done it years ago at the same clinic. That's why I decided to share my journey—to help others who are considering it. If you have any questions or want to know more, feel free to ask in the comments!
Comentarios
Publicar un comentario